¿Cómo configurar el switch Cisco en 11 pasos?

En esta página, exploraremos el proceso de configuración para un switch Cisco. Al configurar su switch Cisco, puede gestionar de manera efectiva su funcionalidad, garantizando versatilidad, potencia y rendimiento óptimo. Descubra los comandos esenciales del switch CLI y los 11 pasos de configuración necesarios para configurar y gestionar un switch Cisco.

Pasos para configurar el switch Cisco con CLI

Paso 1: Utilice un emulador externo como Telnet o un PuTTY para iniciar sesión en el switch.

Switch# configure terminal
Switch(config)#

Paso 2: Proporcione un nombre de host para que el switch funcione en un entorno de red en particular

El nombre de host proporcionado debe ser único dentro de la red para facilitar la identificación del switch. También se recomienda cumplir con los estándares de nomenclatura para categorizar fácilmente los dispositivos con nombres.

Switch(config)#hostname <switch_name>
Switch(config)#hostname Cisco_switch_x

Paso 3: Configure la gestión de direcciones IP

Para habilitar la conectividad remota al switch a través de SSH o Telnet, es necesario configurar la dirección IP. Se puede seleccionar cualquier VLAN para configurar la IP. Utilice los siguientes comandos:

Switch(config)#interface vlan1
Switch(config-if)#ip address<ipaddress><mask>

Switch(config-if)#ip address 172.16.29.10 255.255.0.0

Paso 4: Configure una contraseña de administración (habilitar contraseña secreta)

Es esencial configurar una contraseña administrativa para el modo exec para restringir el acceso. Sin esta contraseña, cualquier persona con credenciales de consola podrá configurar el switch.

Switch(config)#enable secret <password>
Switch(config)#enable secret P@$$w0^d

Nota: Esta contraseña tendrá que ser proporcionada antes de entrar en el modo de configuración una vez que esté configurado.

Paso 5: Configure y cambie las credenciales predeterminadas del switch

Es crucial cambiar la contraseña predeterminada del switch. Para modificar la contraseña de un usuario existente, siga los comandos que se indican a continuación:

Switch(config)# username admin privilege 15 password <PASSWORD>
Switch(config)# username admin privilege 15 password P@$$w0^d

También se puede crear un nuevo conjunto de credenciales como se indicó anteriormente con los privilegios deseados.

Paso 6: Configure el gateway predeterminado

Para habilitar la accesibilidad remota del switch, es necesario configurar el gateway predeterminado. Asegúrese de que el gateway predeterminado proporcionado se encuentre dentro de la misma red que el dispositivo (la IP del router de red puede proporcionarse como IP del gateway).

Switch(config)# ip default-gateway <IP-address>
Switch(config)# ip default-gateway 172.16.29.1
Switch# show ip route

Paso 7: Configure la contraseña para los puertos de consola, Telnet y aux

Para establecer una conexión segura, es esencial restringir el acceso al switch a través de todos los puertos de entrada.

Para la consola de línea, introduzca los siguientes los comandos,

Switch(config)# line con 0
Switch(config-line)# password p@$$w0^d
Switch(config-line)# login
Switch(config)# exit

Para la línea vty, introduzca los siguientes los comandos,

Switch(config)# line vty 0 4
Switch(config-line)# password p@$$w0^d
Switch(config-line)# login
Switch(config)# exit

Para la línea aux, introduzca los siguientes los comandos,

Switch(config)# line aux 0
Switch(config-line)# password p@$$w0^d
Switch(config-line)# login
Switch(config)# exit

Paso 8: Configure la ruta estática

En caso de que no haya entradas en la tabla de enrutamiento dinámico o en caso de que no haya una ruta específica disponible, los switches pueden reenviar paquetes a través de la ruta estática configurada.

Switch(config)# ip route <dest_IP_address> <mask>
Switch(config)# ip route 172.16.29.59 255.255.0.0
Switch# show running-config

Paso 9: Configure la descripción de la interfaz

Se puede configurar la descripción de la interfaz utilizando los siguientes comandos

Switch(config)#interface fastethernet 0/1
Switch(config-if)#description Development VLAN

Paso 10: Establezca el modo dúplex

El modo dúplex regula la transmisión de datos entre switches y el endpoint. Cuando se establece el dúplex completo, el switch puede enviar y recibir datos desde el endpoint simultáneamente.

Switch(config-if)#duplex full

Paso 11: Guarde la configuración

Switch#write memory
Building configuration... [OK]
Switch#

¿Cómo configurar un switch Cisco con Network Configuration Manager?

Puede usar la función Configlet de Network Configuration Manager para configurar el switch Cisco. Puede automatizar el proceso introduciendo los comandos para configurar un switch para varios dispositivos de una sola vez. Si desea que le ayudemos a configurar su switch en la consola de Network Configuration Manager, puede contactar al equipo de soporte de NCM.

  Configurar el switch Cisco
Modo de ejecución Modo de ejecución de scripts
Descripción Este Configlet se utiliza para configurar el switch Cisco junto con los comandos de configuración básicos
Contenido del configlet

configure terminal
hostname cisco_switch_x
interface vlan ip address 172.16.29.10 255.255.0.0
exit
enable secret P@$$w0^d
username admin privilege 15 password P@$$w0^d
ip default-gateway 172.16.29.1
show ip route
ip route 172.16.29.59 255.255.0.0
show running-config
interface fastethernet 0/1
description Development VLAN
duplex full
exit
exit
write memory

La tabla anterior muestra cómo aparecerán los comandos de configuración en la pestaña de comandos de Configlet de Network Configuration Manager.

 

Clientes de Network Configuration Manager de ManageEngine